2025-11-04
El Mecanizado de Aluminio se refiere a procesos de fabricación enfocados a lo siguiente:
Cambiar la forma de los bloques de materia prima de aleación de aluminio mediante procesos mecánicos como torneado, corte y rectificado, ya sean convencionales o controlados por CNC, se pueden denominar colectivamente procesamiento de aluminio.
Cambiar la forma de los bloques de aleación de aluminio lanzándolos o doblándolos hasta su límite elástico (trabajo en frío natural, trabajo en caliente prolongado) se denomina trabajo plástico del aluminio y se realiza, por ejemplo, en plegadoras CNC.
Se realizan tratamientos superficiales adicionales para mejorar las propiedades mecánicas de las aleaciones de aluminio o mejorar su resistencia natural a la corrosión (revestimiento de aluminio), como el anodizado.
Tipos de mecanizado de aluminio
Vale la pena ampliar la clasificación anterior para incluir el mecanizado, el conformado, el procesamiento químico y la fundición de aleaciones de aluminio. Hoy en día, muchas industrias requieren piezas especializadas fabricadas con diversas aleaciones de aluminio. El tipo más común de procesamiento de aluminio es el fresado de aluminio, que se puede clasificar como:
fresado de aluminio—eliminar el exceso de material de los bloques de aluminio mediante fresas y equipos de corte especializados (fresadoras automáticas de control numérico: CNC). Este proceso puede producir piezas con estructuras externas e internas muy complejas.
(Por ejemplo, utilizando una fresadora CNC de cinco ejes).
torneado de aluminio—se centra en eliminar el exceso de material de un bloque de aluminio que gira sobre un cabezal giratorio utilizando cuchillas o taladros especializados. Este proceso se utiliza para crear objetos donde un eje gira a lo largo de una trayectoria circular.
Pulido de aluminio: se utiliza para terminar la superficie del aluminio.
Estos procesos se pueden realizar tanto utilizando máquinas de corte convencionales como máquinas herramienta CNC.
Ventajas clave de las aleaciones de aluminio
Las aleaciones de aluminio poseen numerosas propiedades, pero las siguientes son particularmente importantes desde el punto de vista de la calidad de las piezas que producen:
A pesar de su peso ligero, ofrecen una durabilidad sin concesiones: la resistencia a la tracción de las aleaciones de aluminio (dependiendo de la aleación utilizada) comienza en 70 MPa y alcanza hasta 700 MPa. Esta resistencia aumenta a bajas temperaturas, una diferencia significativa con la mayoría de los aceros. La investigación realizada por el profesor Michael Stacey ha demostrado que el aluminio puede durar hasta 80 años, un rendimiento incomparable con cualquier otro material (esta investigación se realizó en marcos de ventanas de aluminio).
Resistencia a la corrosión: cuando las piezas de aluminio entran en contacto con la atmósfera, se forma una capa de óxido de aluminio en su superficie, que las protege de la corrosión en condiciones de sulfatación moderada. Si bien la corrosión por picaduras no afecta la durabilidad, puede resultar antiestética: forma una película blanca distintiva en la superficie. Esto se puede evitar anodizando o recubriendo con polvo el aluminio.
La mayoría de las aleaciones de aluminio son fáciles de mecanizar, tanto de corte como de conformado (según la aleación).
Las aleaciones de aluminio son buenos conductores de electricidad, lo que los convierte en materiales valiosos en ingeniería eléctrica por su conductividad térmica (por ejemplo, en componentes disipadores de calor como disipadores de calor o disipadores de calor) y conductividad eléctrica (los conductores de aluminio alguna vez se usaron en equipos eléctricos más antiguos; vale la pena señalar que la anodización reduce la conductividad eléctrica a casi cero, razón por la cual es un proceso tan valioso en la producción de componentes de equipos eléctricos).
Son respetuosas con el medio ambiente: muchas aleaciones de aluminio se pueden volver a fundir prácticamente sin pérdida de rendimiento (reciclar aluminio requiere aproximadamente el 5% de la energía necesaria para extraer la misma cantidad de metal del mineral).
Procesamiento de aluminio en todas las industrias
Hoy en día, las aleaciones de aluminio se utilizan ampliamente en casi todas las industrias. Las piezas de aluminio son ligeras, tienen buenas propiedades mecánicas y son resistentes a la corrosión, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de aplicaciones:
Aeroespacial: esta industria fue la primera en buscarservicios de torneado cncpara el aluminio y otros metales en la década de 1950. Actualmente, el aluminio es un metal base para la producción de una amplia gama de componentes de la aviación civil y militar.
Industria automotriz: las piezas de aluminio son livianas y altamente resistentes a la corrosión, lo que las hace ampliamente utilizadas por los fabricantes de automóviles y autopartes, desde bloques de motor (donde el aluminio ha reemplazado en gran medida al hierro fundido) hasta bastidores completos de vehículos, hasta pequeñas molduras decorativas o ruedas.
Industria Energética: Los marcos livianos de los paneles fotovoltaicos soportan todas las condiciones climáticas, reduciendo el mantenimiento y garantizando altas especificaciones técnicas durante muchos años.
Industria militar: el aluminio es un material esencial para la producción de armamento moderno, como la carabina MSBS Grot.
Industria electrónica: la mayoría de los fabricantes de electrodomésticos y repuestos para automóviles utilizan aluminio debido a su peso ligero y facilidad de procesamiento.
Los productos electrónicos (desde teléfonos móviles y marcos hasta tabletas, refrigeradores y lavadoras) contienen una variedad de piezas grandes y pequeñas hechas de aleación de aluminio, que a menudo requieren corte, entre muchos otros componentes.
Mecanizado de precisión de aluminio y diseños únicos
El aluminio también se utiliza mucho por su valor estético. Su color blanco plateado, la capacidad de someterse a tratamientos superficiales adicionales y su facilidad de procesamiento lo convierten en una opción popular para producir productos de alta calidad que combinan diseño estético con durabilidad.
Las diversas posibilidades que ofreceMecanizado de aluminio CNCinspiran a muchos diseñadores e ingenieros a utilizar el diseño estructural para dar a los productos una apariencia única.